Reparto de Utilidades en NOI
Esta ocasión ASP Consulting te mostrará como realizar el Reparto de Utilidades en tu sistema Aspel NOI 10.0, para esto tendrás que parametrizar tu sistema, posteriormente realizar el proceso para calcular el PTU y verificar los cálculos que hace Aspel NOI para el Reparto de Utilidades.
Como sabemos el reparto de utilidades es un derecho constitucional, adquirido de los trabajadores e irrenunciable, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.
¿Cómo se lleva a cabo el reparto de utilidades?
El cálculo del porcentaje de participación para los empleados en las utilidades corresponde al 10% sobre la renta gravable, que fue determinado por la resolucion públicada en el DOF por lo tanto ¿que dice la nueva ley del reparto de utilidades? segun la Ley Federal del Trabajo en el Art. 123 dice que la utilidad repartible se dividira en 2 partes iguales:
- se repartira por igual entre todos los trabajadores, tomando a consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, idependientemente del monto del salario,
- se repartira en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.
Lo que nos lleva a la siguiente pregunta ¿Cómo calculo el PTU o reparto de utilidades en Aspel NOI 10.0?
1.- Configura Aspel NOI para reparato de PTU (reparto de utilidades)
A. Primero se debe crear una nómina para el reparto de utilidades con la fecha que le corresponda al cálculo (ejemplo: 20 de mayo del 2023).
Menú Archivo > Administrador de periodos > Crear nuevos periodos
o bien
Menú Herramientas > Periodo > Creación del sig. periodo
B. Después se debe configurar la nómina previamente creada como especial.
Menú Nómina > Parámetros de la nómina > Habilita Nómina Especial
o bien
Menú Herramientas > Parámetros de la nómina > Habilita Nómina Especial
C. Después continuamos con la validación de la configuración de las percepciones y deducciones.
Menú Nómina > Percepciones y Deducciones, da clic en Modificar
• Percepción P011 (Reparto de Utilidades):
En la pestaña de “Datos Generales” se debe habilitar el parámetro “Aplicación General y Nómina Especial”, mientras que en la pestaña “Bases Fiscales” se debe verificar que la Base Fiscal 1 que corresponde a ISR como Parcialmente gravable se encuentre definida.
Para corroborar que la percepción de PTU se encuentre de manera correcta, sigue la siguiente ruta:
Menú Configuración > Parámetros del sistema > Parámetros del sistema > Pestaña Percepciones y Deducciones
2.- Genera proceso de cálculo de PTU
A. Para poder ejecutar el proceso de reparto de utilidades primero debes ingresar a:
Menú Procesos de Nómina >
Este desarrollo genera e identifica los movimientos de Reparto de utilidades en la nómina y emite la consulta de los movimientos que se aplicaron a cada trabajador.
Sus campos:
En la sección de Último Ejercicio
- Conexión: Aqui deberás de Indicar la conexión de la base de datos en la que se encuentre tu información de la cual se tomaran los acumulados de los trabajadores.
- Directorio de datos: De forma predeterminada el sistema toma la ruta de la base de datos que se encuentra definida en la conexión de datos.
- Fecha: Deberás indicar la fecha de la última nómina del ejercicio fiscal a considerar para el reparto de PTU siguiendo con el ejemplo la nómina seria del 31/12/22 y si fuera el caso de una nómina semanal entonces seria la ultima nómina de su calendario del 2022.
Personal que no participa en el Reparto de Utilidades
- Clasificación Se debe colocar la clasificación de los trabajadores que están en los niveles tando los Directivos, los Administradores o los Gerentes Generales. Usa los signos de interrogación como comodines, a fin de seleccionar sólo a aquellos trabajadores a quienes no les corresponde el reparto de utilidades (ejemplo: si indicas ?A???, el sistema entenderá que debera de excluir a aquellos empleados quienes en su clasificación tengan una «A» en el 2do nivel o carácter).
- Núm. Días trabajados menor a: basado en la La Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores que tengan un periodo menos de 60 días laborando en la empresa y cuyo contrato sea eventual, no se deberán incluir en el proceso de Reparto de Utilidades.
- Puestos: Se puede excluir a más de un puesto presionando el botón de ayuda o con la tecla F2 el que se mostrará la ayuda de puestos que se tenga registrada en el sistema.
- Trabajadores permanentes con menos de 60 días laborados:
- si no se coloca el check : En el proceso de Participación de utilidades, no se considerarán aquellos trabajadores permanentes con menos de 60 días laborados.
- Si se coloca el check: En el proceso de Participación de utilidades, se considerarán aquellos trabajadores permanentes con menos de 60 días laborados.
B. Ya que se hayan configurado los parámetros del reparto de utilidades, se debe dar clic en aceptar para que se ejecute el proceso.
3.- Cálculos que hace Aspel NOI para el Reparto de Utilidades
Tomaremos como ejemplo a los siguientes trabajadores y su acumulado de ingresos correspondiente:
Clave Nombre Completo Clasificación Ingresos
1 Esqueda Acosta Alicia CONFI 80,520.00
2 Santos Ávila Héctor SINDI 78.428.64
3 Aguilar Garcés Mario SINDI 60,128.64
Datos | Trabajador Jornada completa |
Trabajador 2 Semana Reducida |
Trabajador Jornada y Semana Reducida |
Días a la semana | 7 | 7 | 7 |
No. Días por semana | 7 | 6 | 5 |
Horas por día | 8 | 8 | 6 |
Horas de trabajo | 8 | 8 | 8 |
Faltas por afectación a PTU | 0 | 0 | 0 |
Días de vacaciones disfrutadas | 0 | 0 | 0 |
Días del año (2021) | 365 | 365 | 365 |
El sistema de manera automática efectúa los siguientes cálculos:
A. Determina el Reparto de Utilidades correspondiente al año 2021 en consideración de lo siguiente:
• Monto a repartir
La suma total de las utilidades que se van a repartir es de $45,300.00, de los cuales el 50% será la base para la utilidad de días trabajados, mientras que el otro 50% servirá como base para la utilidad de ingresos.
• Tope de ingresos
El trabajador sindicalizado con el mayor ingreso es Santos Ávila Héctor, por lo que el tope de ingresos es:
78,428.64* 0.20 = 15685.728 + 78,428.64= 94114.37
B. Obtiene el total de Días trabajados y de ingresos anuales.
1. Primero se obtiene el número de semanas en común para todos los trabajadores:
No. Días al año | 365.00 | |
/ | No. Días por semana | 7.00 |
= | No. De semanas | 52.14 |
2. Después se obtiene el total de días laborados durante el año:
T1 | T2 | T3 | ||
Núm. Semanas | 52. 14 | 52. 14 | 52.14 | |
* | Días por semana | 7.00 | 6.00 | 5.00 |
– | Faltas con afectación a PTU | 0.00 | 0.00 | 0.00 |
– | Días de vacaciones disfrutadas | 0.00 | 0.00 | 0.00 |
= | Días laborados en el año | 365.00 | 312.85 | 260.71 |
3. Posteriormente se obtiene el total de días para PTU:
Días laborados en el año * Horas que labora en el día / Horas de la Jornada de Trabajo |
|
T1 365.00
8 8 |
T2 312.85
8 8 |
T3 260.71
6 8 |
|
= | Días para PTU | 365.00 | 312.85 | 195.53 |
Quedaría de la siguiente manera:
Clave | Número de trabajador | Días para PTU | Ingresos anuales |
1 | Esqueda Acosta Alicia | 365.00 | 80,520.00 |
2 | Santos Ávila Héctor | 312.85 | 78,428.64 |
3 | Aguilar Garcés Mario | 195.53 | 60,128.64 |
IMPORTANTE:
Los datos que se muestran en esta tabla son los que se considerarán para los cálculos siguientes.
C. Se obtiene la utilidad por Días trabajados.
50 % Utilidad para Días trabajados | 22,650 | |
/ | Total de días para PTU | 873.38 |
= | Factor días | 25.93 |
T1 | T2 | T3 | ||
Días para PTU | 365.00 | 312.85 | 195.53 | |
* | Factor de días | 25.93 | 25.93 | 25.93 |
= | Utilidad por Días | 9,464.45 | 8,112.20 | 5,070.09 |
D. Se obtiene la utilidad por ingresos.
T1 | T2 | T3 | ||
Ing. Anuales del trabajador | 80,520.00 | 78,428.64 | 60,128.64 | |
* | 50% Utilidad para Ingresos | 22,650.00 | 22,650.00 | 22,650.00 |
/ | Total de Ing. Anuales | 219,077.28 | 219,077.28 | 219,077.28 |
= | Utilidad por Ingresos | 8,324.82 | 8,108.59 | 6,216.59 |
E. Se obtiene el Total de PTU.
T1 | T2 | T3 | ||
Utilidad por Días | 9,464.45 | 8,112.20 | 5,070.09 | |
+ | Utilidad por Ingresos | 8,324.82 | 8,108.59 | 6,216.59 |
= | Total PTU | 17,789.27 | 16,220.79 | 11,286.68 |
F. Ya que se han corroborado los datos con ayuda de la consulta se debe proceder a la generación de los movimientos a la nómina, dando clic en Aplicar movimientos.
Para corroborar los movimientos generados por el Reparto de Utilidades se debe acceder a la consulta de recibos de cada trabajador.
Importante
Es imprescindible que, al generar el siguiente periodo de nómina se cambie la deducción D001 de ISR como nómina NORMAL para que se pueda realizar el cálculo del ISR, de no ser así NO aparecerá en los recibos del trabajador.
Siguiendo estos sencillos pasos podrás generar el reparto de utilidades en Aspel NOI 10.0.
Ahora bien, si deseas generar tu calculo por medio de cálculos manuales y solo quieres subir tu información al sistema de Aspel NOI te recomiendo seguir este video que te ayudara a poder cumplir con este requisito, No olvides suscribirte al Canal.
si ya cuentas con tus montos manuales y lo que requieres es solo subirlos al sistema, entonces solicita el Layout para carga en tu aspel NOI por medio de importación, puedes contáctanos vía Facebook o WhatsApp
¿Te gustaría conocer más de los sistemas Aspel? pulsa aquí
Visita nuestro canal de Youtube