Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Siigo Nube Sistemas en la Nube Temas Legales SAT

Creación de impuestos en Siigo nube

¿Qué son los impuestos?

Los impuestos son contribuciones obligatorias que las personas físicas y empresas deben pagar al estado o gobierno con el fin de financiar el gasto público y acceder a fuentes de financiamiento para mejorar la calidad de vida de la población. Están establecidos por leyes y su recaudación es esencial para el funcionamiento del país.

¿Para qué sirven los impuestos?

Los impuestos tienen varias funciones importantes:

Financiamiento del gasto público: los ingresos tributarios se utilizan para cubrir gastos de la administración pública, como el pago de salarios de los funcionarios públicos, la construcción de infraestructura (carreteras, hospitales, escuelas) y la defensa nacional.

Redistribuir la riqueza: Mediante un sistema impositivo progresivo, se grava en mayor medida a los contribuyentes  de mayores ingresos, lo que puede redistribuir la riqueza y reducir la desigualdad económica.

Promover o desalentar determinadas actividades: Los impuestos pueden utilizarse como herramientas de política económica para fomentar o desalentar determinadas actividades, como el consumo de bienes nocivos (impuestos al tabaco o al alcohol) o el desarrollo de sectores estratégicos (incentivos fiscales).

Estabilizar la economía: Los impuestos pueden ajustarse para gestionar el ciclo económico, incrementándolos durante las épocas de auge para frenar el consumo y reduciéndolos durante las recesiones para estimular la demanda.

Resumiéndo , estos son una herramienta fundamental para que el Estado lleve a cabo sus tareas y promueva el bienestar general de la sociedad.

¿Qué afectación tiene en las declaraciones de las personas físicas o morales?

Los impuestos tienen un impacto significativo en las declaraciones de personas físicas y morales. A continuación, se detallan las principales afectaciones:

Personas Físicas

  • Los impuestos se calculan sobre los ingresos obtenidos durante el año fiscal y se declaran en la declaración anual. Esto determina el monto a pagar o la devolución que recibirán.
  • El Impuesto Sobre la Renta (ISR) se aplica sobre los ingresos gravables utilizando tasas progresivas que van del 10% al 35%, dependiendo del nivel de ingresos.
  • Algunos gastos personales y deducciones permitidas pueden reducir la base gravable, como los pagos de colegiaturas, gastos médicos, aportaciones a planes de retiro, etc.

Personas Morales

  • Las personas morales, como empresas y organizaciones, deben pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre sus utilidades gravables al 30%.
  • Los impuestos corporativos afectan las decisiones de financiamiento, inversión y distribución de dividendos de las empresas.
  • Las empresas pueden deducir ciertos gastos operativos, depreciaciones y otros conceptos para reducir su base gravable.
  • Los socios o accionistas también pagan impuestos sobre los dividendos recibidos de la empresa, lo que puede generar una doble imposición.

¿Qué tipo de impuestos existen en méxico y su importancia?

En México existen diferentes tipos de impuestos que desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento del país. Estos impuestos se clasifican en tres categorías principales: impuestos federales, impuestos estatales e impuestos municipales.  

Impuestos Federales

  • Impuesto Sobre la Renta (ISR): Es el impuesto más importante en México y grava los ingresos de personas físicas y morales. Se aplica una tasa progresiva que va del 1.92% al 35%, dependiendo del nivel de ingresos.
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): Es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. La tasa general es del 16%, aunque hay algunas actividades con una tasa del 0%.
  • Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): Se aplica a la enajenación e importación de ciertos productos como bebidas alcohólicas, tabaco y gasolinas. Las tasas varían según el producto.

Impuestos Estatales

Cada estado tiene la facultad de establecer sus propios impuestos, como el impuesto sobre nóminas, sobre hospedaje, sobre adquisición de vehículos, entre otros.

Impuestos Municipales

Los municipios también tienen la potestad de imponer contribuciones, como el impuesto predial (sobre bienes inmuebles), el impuesto sobre adquisición de inmuebles y derechos por servicios públicos.

Tutorial

Tutorial

Para crear los impuestos , te diriges al icono de configuraciòn , Después te diriges a Catálogo < Generales y seleccionas impuestos 

 

importante:  El sistema por omisión tiene predeterminados algunos impuestos 

El sistema mostrará esta pantalla de impuestos en la pestaña de traslados .

Se pueden consultar los impuestos ya creados y para crear uno nuevo seleccionando en la parte de abajo de la columna de “uso” , dando clic en agregar     .

Completas los siguientes campos 👍

en uso : Esta marcación permitirá que el impuesto sea visible para ser utilizado en la elaboraciòn de los documentos.

Código y nombre : Son el consecutivo numérico y descripción que se asignarà para identificar el impuesto que se está definiendo 

Clase de impuesto : Selecciona el impuesto que se está creando en Siigo 

Tasa: Es el porcentaje que aplica para el impuesto 

Al momento que terminas la capturas de la información, el sistema enviará el mensaje en pantalla de impuesto guardado correctamente 

Adicional : desde la pantalla retenciones , es posible crear los impuestos de retenciòn 

—–

 

ASP Consulting mx

Conoce más sobre los sistemas  Aspel 

Contáctanos vía Facebook  WhatsApp

Visita nuestra seccion de video tutoriales

y nuestro canal de  Youtube 

Déjanos un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *