Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Aspel COI Sistemas ASPEL

Consejos financieros para emprendedores

Si estás a punto de arrancar un nuevo negocio o ya tienes algo de experiencia creando empresas, cuidar tus finanzas -tanto personales como del negocio- es súper importante. Teniendo todo en orden te da más libertad para enfrentar los retos que suelen presentarse  y que muchas veces nos toma de sorpresa, en este blog te damos consejos que son de gran utilidad para cuidar las finanzas de la empresa.

¿Por qué son tan importantes las finanzas para emprender?

Tener unas finanzas bien manejadas te ayuda a que tu negocio sea más estable con el paso del tiempo. Administrar bien tus recursos hace que te sea más fácil adaptarte a cambios económicos y mantenerte firme ante cualquier problema.
Además, si quieres conseguir inversión o algún tipo de financiamiento, los inversionistas y socios empresas que demuestren que llevan sus finanzas de forma clara y ordenada. Esto genera confianza y aumenta las probabilidades de que te apoyen económicamente.
Llevar bien tus finanzas también asegura que siempre tengas dinero para tus gastos del día a día, lo que ayuda a que tu negocio tenga una buena reputación y tu marca se vea mejor ante los demás.
Por eso, es clave que pongas metas financieras que puedas medir y que te ayuden a crecer sin desbalancearte. Si implementas buenas prácticas desde el inicio, vas a poder revisar tu avance y ajustar lo necesario.
Aquí te dejamos una guía con varios consejos clave para llevar bien tus finanzas y ver crecer tu negocio.

9 consejos de finanzas para emprendedores

Aunque todos sabemos que debemos de cuidar las finanzas, muchos no tienen idea por donde empezar. Al emprender hay mil cosas en que pensar: desde definir tu marca, aterrizar bien la idea del negocio, hasta encontrar tu público ideal.
Pero no te olvides de las finanzas. Aquí van 9 consejos para ayudarte:

1. Infórmate y mantente al tanto.

Es básico estar bien enterado de lo que pasa en el mundo de los negocios y las finanzas. Cambios en la ley, nuevos programas de apoyo, actualizaciones en el mercado… todo puede afectar tu empresa.
Sigue las noticias económicas, analiza como te afectan y crea estrategias que te beneficien.

2. Ten un fondo para emergencias

Siempre pueden surgir imprevistos. Por eso es buena idea guardar un dinerito exclusivo para emergencias, como una crisis económica o situación de salud.
Aunque al principio parezca que todo se va a reinvertir en el negocio, si sigues una estrategia financiera sólida, vas a poder crear este colchón poco a poco.

3. Revisa tus gastos

Haz una lista de tus gastos fijos (los que pagas si o si cada mes) y los variables (los que pueden cambiar). Así sabrás cuanto necesitas mínimo para operar y podrás detectar en que estás gastando de más.
La idea es que ganes más de lo que gastas, y para eso es clave saber exactamente como se está moviendo el dinero.

4. Haz un presupuesto mensual

Organiza bien en que vas a usar el dinero. Tener un presupuesto claro te ayuda a priorizar, evitar gastos innecesarios y tener control.
Ahí mismo incluye metas financieras, tu fondo de emergencia y todos los pagos que debes hacer cada mes (servicios, insumos, impuestos, etc.). La clave es que tus egresos no superen tus ingresos.

5. Ahorra cada mes

Además del fondo de emergencias, aparta un porcentaje fijo de tus ingresos como ahorro mensual. Puedes usarlo para mantenimiento, renovar maquinaria o invertir en tecnología.
Si no lo necesitas en el mes, puedes dejarlo guardado o reinvertirlo en tu empresa para seguir creciendo.

6. No te endeudes de más

Antes de pedir un préstamo, analiza bien si lo necesitas y si podrás pagarlo. Solo endéudate si el dinero que recibas te va a ayudar a generar más ingresos.
No pidas préstamos que superen lo que tienes como patrimonio. Una fórmula útil: ingresos mensuales – gastos fijos = capacidad, y a eso lo multiplicas por 0.35 (35%).

7. Usa indicadores financieros

Mide cómo va tu negocio con datos claros. Establece indicadores que te ayuden a saber si lo que estás haciendo funciona o si hay que ajustar algo.

Los básicos son:

Margen de contribución: te dice qué productos dejan más ganancia.
Punto de equilibrio: cuánto necesitas vender para no perder.
Margen neto: cuánto ganas por cada producto vendido.
ROI (Retorno sobre la inversión): cuánto te deja cada peso que inviertes.
Liquidez actual: si puedes cubrir tus deudas a corto plazo.

8. Fija precios según sus costos

No pongas precios solo viendo a la competencia. Primero saca tus costos reales (materias primas, producción, distribución) y luego define el precio que te genere ganancia.

Recuerda considerar todo lo que necesitas para hacer tu producto o dar tu servicio.

9. Usa herramientas para tu gestión financiera

Puede parecer que no es necesario, pero usar herramientas para llevar tus finanzas te ahorra tiempo, errores y te da más claridad.
Hay sistemas como Aspel COI que te ayudan a llevar la contabilidad al día, ver ingresos y egresos, y tener todo bien organizado.

Prueba Aspel COI gratis por 30 días.

Así conoces sus funciones y ves si se adapta a lo que tu negocio necesita.

Conoce más sobre el sistema Aspel COI

Contáctanos vía Facebook  WhatsApp

Visita nuestro canal de  YouTube 

Déjanos un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *