En un entorno donde la transparencia en los precios es cada vez más importante, los negocios necesitan herramientas que simplifiquen la gestión y eviten errores. Aspel SAE 10 incorpora una de sus funciones más esperadas: la posibilidad de manejar precios con impuestos incluidos. Esta mejora representa un cambio significativo para emprendedores y PyMEs que buscan […]
¿Copiar y pegar documentos en Aspel SAE? ¿es posible? si, si es posible hacer un copy paste en aspel sae de tus documentos de compra y venta. Una de sus funcionalidades clave es la generación de documentos modelo, que son plantillas personalizadas que puedes utilizar para emitir documentos como facturas, notas de venta, cotizaciones, etc. […]
Las nuevas funciones que Aspel SAE 10 incluyendo un nuevo menú de integraciones que permite conectar COI con SAE mediante un código, lo que habilita la sincronización de catálogos y operaciones contables. Incorporando la opción de manejar sucursales, permitiendo configurar almacenes, folios y usuarios por sucursal. Solo los usuarios asignados podrán generar documentos en las […]
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fue establecido en 1980, y se aplica al importar, producir o vender productos y servicios considerados perjudiciales para la sociedad, tales como el tabaco y las bebidas alcohólicas.Este impuesto está regulado por la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, donde también se establecen los bienes […]
El factoraje es una forma de financiamiento a corto plazo que impulsa el crecimiento de las Empresas, ya que les permite recibir de manera anticipada el pago de las cuentas por cobrar originadas por ventas de crédito. En este proceso intervienen tres partes: Factor o factorante: Es la empresa que brinda el servicio financiero adquiriendo […]
¿Alguna vez te has preguntado qué es una factura de venta y porque es tan importante para los negocios? ya seas alguien que está empezando con pequeño emprendimiento o simplemente tienes curiosidad, este blog es para ti. Aquí vas a encontrar todo lo necesario para entender que son las facturas de venta, como se emiten […]
El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) es una manera más sencilla de cumplir con los impuestos para quienes tienen negocios pequeños, pymes o trabajan por su propia cuenta en México. Este régimen fiscal, implementado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), busca reducir tanto la carga fiscal como los trámites administrativos, para quienes tienen un […]
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) menciono la importancia de la activación del Buzón Tributario y determino que, a partir del 1 de enero del 2025, empezara a dar multas a quien no cumpla con esta obligación, aparte de que al activarlo te ayudara a realizar diferentes tramites que necesites. pero sabes ¿por que es […]
Es común que se produzca confusión entre la carta porte y el CFDI , por lo tanto, el propósito de este blog es diferenciar uno del otro. A pesar de compartir particularidades y objetivos similares, la emisión de cada uno de ellos genera incertidumbre ante distintas autoridades. Es fundamental comprender las distinciones entre ambos documentos […]
Un método que más se usa por las empresas para posicionar sus productos es la entrega de muestras sin ningún costo, puede ser en la compra de otro producto como en la entrega del nuevo producto de manera gratuita. Antecedente En la actual legislación fiscal se decreta que “la enajenación de bienes es una transmisión […]