Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Aspel BANCO Aspel SAE

Cancelación en interfaz con BANCO y SAE

La cancelación de un complemento de pago implica la anulación o eliminación de una factura o documento fiscal que se ha emitido previamente. Los complementos de pago son utilizados en México como parte de la facturación electrónica para registrar operaciones donde el pago se realiza de manera diferida. Cuando se habla de la cancelación de un complemento de pago, se refiere a deshacer esa operación de pago diferido y eliminar el registro correspondiente en los sistemas de facturación, contabilidad y banco.

Es importante tener en cuenta que la cancelación de un complemento de pago puede tener implicaciones fiscales y legales, ya que está relacionada con la correcta documentación de transacciones comerciales y el cumplimiento de las regulaciones fiscales vigentes. Antes de proceder con la cancelación de un complemento de pago, se recomienda consultar con un experto en contabilidad o asesor fiscal para asegurarse de que se sigan los procedimientos adecuados y se cumplan los requisitos legales correspondientes, si lo requiere puede consultarnos por medio del chat que se encuentra en linea de 9 a 6 pm de Lunes a Viernes el cual es totalmente gratuito o por WhatsApp .

Al realizar la emisión de comprobantes de pago en la interfaz BANCO y SAE se deberá hacer la cancelación del comprobante desde BANCO para que se actualice de forma correcta el estado del CFDI en ambos sistemas.

Fundamento legal:

*Artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación.
*Reglas 2.7.1.38 y 2.7.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, las cuales en resumen hablan de:

El receptor del comprobante fiscal, recibirá un mensaje a través del buzón tributario indicándole que tiene una solicitud de cancelación de un CFDI, por lo que deberá manifestar a través del Portal del SAT, a más tardar dentro de los tres días siguientes contados a partir de la recepción de la solicitud de cancelación de CFDI, la aceptación o negación de la cancelación del CFDI.

El SAT considerará que el receptor acepta la cancelación del CFDI si transcurrido el plazo a que se refiere el párrafo anterior, no realiza manifestación alguna. Los contribuyentes podrán cancelar un CFDI sin que se requiera la aceptación del receptor en los siguientes supuestos:

  1.  Que amparen ingresos por un monto de hasta $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N).
  2. Por concepto de nómina.
  3. Por concepto de egresos.
  4. Por concepto de traslado.
  5. Por concepto de ingresos expedidos a contribuyentes del RIF.
  6. etc.

Existen 2 procesos para la cancelación de comprobantes de ingreso.

• Cancelación sin aceptación (consulta las excepciones).
• Cancelación con aceptación.

En los comprobantes de pago el proceso de cancelación es sin aceptación.

Proceso para cancelar comprobantes en la interfaz de BANCO y SAE:

Configura el proveedor de cancelación en SAE

Ingresa a menú Configuración da clic en Parámetros del sistema, ingresa a Facturación electrónica y en la Pestaña Configuración de comprobantes

Da clic en el botón ¨servicio de cancelación¨ y configura el proveedor, el usuario y captura la contraseña de timbrado.
Ya que se encuentre la configuración prueba la conexión, como a continuación se muestra:

Proceso de petición de cancelación de comprobante de pago desde BANCO

a) Elige el documento que se va a cancelar y posterior da clic en el icono Eliminar . Se mostrará la consulta del movimientopara confirmar la cancelación da nuevamente clic en el icono Eliminar .

b) Se mostrará el mensaje informativo de la cancelación enviada al SAT.

El comprobante en BANCO en este punto esta con el estado Timbrado

Realiza consulta de estado de cancelación desde SAE

a) Para saber el estado del CFDI en el portal del SAT, entra a la consulta de comprobantes:

Ingresa a Menú Configuración, después a Ventas, luego Comprobantes de pago y da clic botón en Verificar y se te mostrara un mensaje del estado del CFDI.

Importante:

Una vez que se obtuvo el estado de cancelación desde Aspel SAE, se debera de  regresar al sistema Aspel BANCO y nuevamente cancelar el comprobante para que se actualice el estado del CFDI a Cancelado.

ASP CONSULTING tu distribuidor certificado Aspel te ayuda con
cancelación de pago
en tu sistema Aspel SAE y Aspel BANCO.

Contáctanos vía Facebook WhatsApp

¿Te gustaría conocer más de los sistemas Aspel SAE y BANCO? pulsa aquí

Visita nuestro canal de Youtube

Déjanos un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *