Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Aspel SAE Sistemas ASPEL

Aplicación del anticipo en SAE

ASP Consulting presenta como realizar la Aplicación del anticipo mediante un CFDI de egreso aplicado a la factura de la operación.

Antecedentes

De acuerdo al art. 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF) los contribuyentes deben de emitir factura electrónica (CFDI) por los actos o actividades que se realicen, por los ingresos que reciban, por el pago de sueldos y salarios o por las retenciones de impuestos que realicen. También se incluyen las operaciones en las que se recibe algún importe por concepto de anticipo para una operación posterior.

¿Qué necesitas saber antes de realizar este proceso?

Tener conocimiento sobre qué es un anticipo y también que existen dos formas de realizar la captura de anticipos. A continuación, encontrarás los pasos para la aplicación mediante un CFDI de egreso (nota de crédito), aplicado a la factura de operación.

  1. Configura tu sistema.
  2. Registra tu anticipo.
  3. Captura la factura por el bien o servicio y asocia el anticipo.
  4. Nota de crédito por el momento del Anticipo, que se aplica en el CFDI de la operación.

A continuación, te mostraremos detalladamente cada paso:

1.- Configura tu sistema

a)  Alta de servicios

Inventarios / productos y servicios/clic en el icono agregar

a.1)  Servicios para utilizar por el valor del anticipo. 

a.2) Servicio para aplicar el anticipo al documento.

Captura los datos de esta manera

b) Activar el parámetro manejo de crédito al cliente 

Clientes/ clientes /seleccionar el cliente y dar clic en el icono de modificar

En la sección datos de ventas, debes habilitar la opción maneja de crédito y da clic en aceptar  para que se guarden los cambios.

c) Agregar series personalizadas de facturas y notas de crédito para anticipos.

Configuración/parámetros del sistema/factura electrónica/ pestaña configuración de componentes / sección series fiscales / botón y

Para que puedas identificar de una manera fácil el CFDI de tipo ingreso por el valor del anticipo recibido y CFDI de tipo egreso por la aplicación del anticipo, te sugerimos que utilices series exclusivamente para ello, por ejemplo: FxANT (factura por anticipo) y NCxANT (nota de crédito por anticipo). En la ventana series fiscales, da clic en agregar para capturar la nueva serie y acepta los cambios.

Los datos no mencionados dejarlos como los muestra el sistema.


2.- Registra tu anticipo

Ventas/Facturas / Agregar

a) En la ventana de facturación realiza la captura de esta manera:

b) Al grabarla y cuando aparece la ventana del pago, captura.

c) Guardar cambios 

Así se muestra la representación gráfica del anticipo:

d) Realiza el seguimiento administrativo por el anticipo recibido.

Clientes/ control de cuentas por cobrar/Recepción de pagos/Recepción de pagos y anticipos. O bien desde clientes/control de cuentas por cobrar/ recepción de pagos y anticipos.

Debes dar de alta un movimiento de tipo anticipo desde cuentas por cobrar (el documento de pago deberá ser folio del CFDI que se creó en el paso 2 inciso C, lo debes ingresar manualmente)

Con esto, el saldo del cliente se verá afectado, identificando que existe un importe que se va a utilizar para una operación futura.

3.-  Captura la factura por el bien o el servicio y asocia el anticipo

Estos pasos los debes realizar cuando el cliente regresa y realiza la compra solicitando se tome en cuenta el anticipo que había realizado con anterioridad.

a) Alta de facturas por el bien o el servicio.

Ventas / Facturas / Agregar

En el alta de factura, registra los productos de la operación. Debido a que esta factura debe quedar relacionada con el CFDI del anticipo, ANTES de grabarla da clic en el icono CFDI relacionados y relaciona el CFDI del anticipo.

b) En la ventana de condiciones de pago, captura la siguiente información según corresponda:

Quedando como se muestra en las siguientes imágenes:

c) Al indicar las condiciones de pago se debe grabar el CFDI.

Posteriormente, se mostrará la representación impresa del CFDI por el monto total de la factura.

4.- Nota de crédito por el monto del Anticipo, que se aplica en el CFDI de la operación

Ventas/ notas de crédito/ agregar/ en el campo nota de crédito seleccionar factura/ y da clic en la tecla tabulador.

a) En la ventana de enlace de documentos indicar el cliente y el documento, en este caso la factura de la operación.

b) En la ventana de la nota de crédito realiza la captura de esta manera:

c) Esta nota de crédito (CFDI tipo Egreso) deberá quedar relacionada con el CFDI del total de la operación. Para ello, da clic en CFDI relacionados de la barra de herramientas y después indica lo siguiente:

d) En la ventana condiciones de pago, captura esta información:

e) Seguimiento administrativo

Clientes/ control de cuentas por cobrar /movimientos/ clic en el botón de agregar

En cuentas por cobrar deberás dar de alta manualmente un movimiento de cargo con referencia al movimiento de anticipo dado de alta anteriormente para cancelarlo.

f) Finalmente, revisaremos el reporte de estado de cuenta detallado.

Clientes/ reportes de clientes / estado de cuenta/ estado de cuenta detallado.

De acuerdo con la guía de llenado, la fecha de emisión de la factura de la operación y del comprobante tipo egreso por la aplicación del anticipo debe ser preferentemente la misma, debiendo generarse primero el de la aplicación.

Contáctanos vía Facebook WhatsApp

¿Te gustaría conocer más de los sistemas Aspel? pulsa aquí

Visita nuestro canal de Youtube

Déjanos un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *