Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Aspel NOI

Aguinaldo nomina semanal NOI

¿Sabías qué?

El aguinaldo es un beneficio laboral establecido en México que consiste en una gratificación anual que los empleadores están obligados a otorgar a sus trabajadores. Este pago se hace generalmente a finales de cada año para ayudar a los empleados a cubrir gastos de temporada, como regalos, celebraciones navideñas y otros gastos relacionados con el fin de año.

La Ley Federal del Trabajo en México es la normativa que fundamenta el derecho al aguinaldo para los trabajadores. Según esta ley, el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año. El monto del aguinaldo debe equivaler como mínimo a 15 días de salario, calculado en base al sueldo diario del trabajador. Es posible que algunos empleadores otorguen una cantidad mayor como una muestra de reconocimiento o beneficio adicional.

Este derecho es irrenunciable para los trabajadores, y su incumplimiento por parte del empleador puede resultar en sanciones legales.

Para realizar el pago de aguinaldo en Aspel NOI, haz los siguientes pasos:

A. Creación y configuración de la nómina

1 Creación del periodo de nómina 

Para realizar esta acción, primero, accede al menú «Archivo» y haz clic en la opción «Administrador de periodos». Luego, selecciona «Crear nuevo periodo» y procede a ingresar la fecha en la que se realizará el pago del aguinaldo.

La fecha del pago del aguinaldo NO deberá de ser la misma en la que se hace el pago de nómina normal, debido a que se generará como nómina extraordinaria.

2 Configuración de la nómina semanal de tipo especial

Después, tienes que acceder al menú de Nómina y seleccionar los Parámetros de la nómina. Luego, haz clic en la opción de Habilitar parámetro para la Nómina especial en la ventana que se despliega, tal como se muestra en la siguiente imágen.


B. Configuración de percepciones y deducciones

1 Configura la Percepción de Aguinaldo.

El procedimiento inicia accediendo al menú de Nómina, específicamente en el apartado de Percepciones y deducciones. Luego, seleccionas Modificar percepción de Aguinaldo  Una vez que la ventana esté abierta, haces clic en la pestaña de Datos generales y finalizas pulsando en la opción de Aplicación General y Nómina Especial.

2 Revisión de los parámetros en la percepción Aguinaldo.

Después, accedes al menú de Nómina y seleccionas el apartado de Percepciones y deducciones. Luego, haces clic en Modificar percepción Aguinaldo. Finalmente, en la pestaña de Datos generales, la fórmula debe estar configurada según el tipo de nómina, para este caso la configuraremos para la nómina semanal y sumando los dias faltantes para ajustar los 365 dias del año o 366 si fuera año bisiesto.

Ejemplo:

  • Semanal: (SD * (DAG/DA))*(DTA + Días faltantes para completar el año)
  • (SD * DAG/DA))*(DTA +7.02)

Para este ejemplo sumamos solo 7.02 días porque es lo que nos falta para completar los 365

El significado de las variables en la fórmula son:

SD. Salario Diario de los trabajadores, valor el cual se define en el expediente del trabajador.

UMA. Valor de la unidad de medida y actualización, establecidos por el INEGI y capturado en parámetros de la nómina.

DAG. Días de aguinaldo de los trabajadores, valor el cual es tomado de la Tabla de Salario de Diario Integrado número 4.

DA. Días por año, valor el cual se toma de los Parámetros de la Nómina.

DTA. Días trabajados en el año, valor el cual es tomado del acumulado anual de los trabajadores, en el cual se incluye los días trabajados en el año.

La fórmula varía según la elección de pagar el aguinaldo por días completos o considerando faltas. El sistema calcula el aguinaldo individualmente para cada empleado, tomando en cuenta los días laborados durante el año y el salario. Como resultado, en el recibo del trabajador se reflejará el monto del aguinaldo junto con el ISR correspondiente.

 

El paso siguiente implica dirigirse al menú de Nómina y acceder al campo de Percepciones y deducciones. Seleccionar Modificar percepción Aguinaldo y luego hacer clic en la pestaña de Bases Fiscales.

Es importante verificar que en la columna Calendario, la Base Grav. ISR esté configurada como mensual. En la columna Grav/Exento, debe ser parcialmente gravable y la fórmula condicional debería ser: @SI[P004>UMA30, P004-UMA30,0] 

La formula para calcular la base fiscal nos dice es lo siguiente:

Si el aguinaldo es mayo a 30 veces el UMA entonces el sistema deberá de hacer es al monto del aguinaldo restarle el valor de 30 veces el UMA y esto es lo que resultara para el impuesto gravable, en caso contrario no habra monto gravable.

 

 

3 Revisión de los parámetros en la deducción ISR.

El tercer paso implica acceder al menú de Nómina y seleccionar el campo de Percepciones y deducciones. Luego, hacer clic en Modificar deducción ISR y dirigirse a la pestaña de Datos Generales. En la sección de Aplicación, se elige la opción General y, dentro del apartado de Nómina, se selecciona la opción Especial.

En seguida haremos una simulación del pago de aguinaldo en una nómina semanal.

Pago de Aguinaldo en una Nómina Semanal

En este ejemplo se pretende pagar el aguinaldo el día 20 de diciembre.

Datos del trabajador:

Clave Descripción Valor en la simulación
SD Salario Diario. $1,470.37
DTA Días Trabajados. 357.98 días.
DAG Días de Aguinaldo 15 días.

En este caso como en el acumulado de días no es igual a los 365 días del año, sí se dejará esta fórmula SD * (DAG/DA) * DTA, el aguinaldo no sería calculado correctamente, dando como resultado un monto diferente, por lo tanto, en este caso es necesario modificar la percepción “Aguinaldo” colocando la siguiente fórmula:

(SD * (DAG/DA)*(DTA+7.02)

 

Donde 7.02 son los días faltantes para llegar a los 365 días del año, por lo que se debe de realizar el siguiente cálculo:

Descripción Valor
Fórmula (SD*(DAG/365))*(DTA+7.02)
Sustitución de Fórmula (1470.37*(15/365))*(357.98+7.02)
Total de Aguinaldo 22,055.5
ISR 4,455.46
Total a Pagar 17,600.04

Así es más fácil obtener la nómina del Aguinaldo y realizar el pago correcto a los trabajadores.

Ya que se timbro la nómina especial de Aguinaldo, al momento de crar el siguiente periodo se debe validar que la deducción ISR este configurada de manera correcta, para esto ingresa al menú nómina, en la pestaña de Percepciones y deducciones y das clic en Modificar deducción ISR y en la pestaña de Datos Generales debes ubicar el apartado de Nómina y seleccionas normal.

ASP CONSULTING tu distribuidor certificado Aspel te ayuda a
Realizar el pago del aguinaldo a tus trabajadores
en tu sistema Aspel NOI

Contáctanos vía Facebook o WhatsApp

¿Te gustaría conocer más de los sistemas Aspel? pulsa aquí

Visita nuestro canal de Youtube

Comment (1)

  1. Jessica
    13 de diciembre de 2023

    Hola excelente aporte 🙂 he buscado muchos manuales pero ninguno tan completo como este, gracias por pensar en los no tan expertos.

Déjanos un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *