Constancia de Situación Fiscal: ¿Cómo sacarla?
La constancia de situación fiscal es un documento que contiene información detallada de los contribuyentes, es un documento expide el Servicio de Administración Tributaria (SAT), permitiendo checar si están inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes.
Cada vez más personas necesitan su Constancia de Situación Fiscal (CSF), ya sea para cumplir con temas del SAT o para hacer trámites en bancos, como pedir un crédito o abrir una cuenta.
Por eso, aquí te explicamos paso a paso como puedes sacarla por diferentes medios.
¿Qué es y para qué sirve la Constancia de Situación Fiscal?
La Constancia de Situación Fiscal es un documento que muestra tu información fiscal registrada ante el SAT.
Normalmente te la piden para confirmar que estás dado de alta en el RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y que tus datos estén correctos.
¿Qué información trae?
Este documento incluye:
- Tu Cédula de Identificación Fiscal (CIF)
- Fecha y lugar donde se generó
- Tus datos personales: RFC, CURP, nombre completo, etc
- Domicilio fiscal
- Actividad económica
- Régimen fiscal
¿Por qué te la piden?
Desde que empezó la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), se volvió necesario que los datos de quien recibe una factura estén exactos, como:
- Nombre completo o razón social
- Código postal
- Régimen fiscal
Por eso, muchas empresas y bancos que te piden la Constancia para evitar errores y que las facturas sean válidas.
Además, esta medida también ayuda a evitar fraudes o robos de identidad, por ejemplo cuando alguien hacía facturas a nombre de otra persona sin su permiso.
El SAT sigue recomendando tener esta constancia actualizada.
Constancia de Situación Fiscal para el timbrado de nómina
Las empresas también piden esta constancia a sus empleados para que sus recibos de nómina estén bien hechos y puedan deducirse.
Si hay errores en los datos del CFDI de nómina, los recibos no sirven para deducciones.
Si tu empresa es grande (tiene más de 400 empleados), el SAT te da permiso de solicitar los datos fiscales de tus trabajadores mandando un correo a cifmasivo@sat.gob.mx y acudiendo directamente a las oficinas del SAT con una identificación oficial.
¿Cómo sacarla?
Tienes 4 formas de hacerlo:
- En el portal del SAT
- En la página de SAT ID
- En la app SAT Móvil
- Oficina virtual del SAT
Desde el portal del SAT
Necesitas:
- Tu RFC
- Contraseña del SAT
- Archivos de tu e.firma (.cer y .key)
Pasos:
- Entra al sitio del SAT y ve a la parte de “Trámites y servicios”. Luego da clic en “Más trámites y servicios”.
- Busca la sección que dice “Constancias, devoluciones y notificaciones” y selecciona la opción “Constancia de Situación Fiscal”.
- Cuando se abra la nueva ventana, dale clic a la opción “Obtén la Constancia” y luego al enlace que dice “Servicio”.
- Ingresa con tu RFC y contraseña o e.firma.
- Una vez dentro, da clic en “Generar Constancia” y descárgala en PDF.
Desde SAT ID
Necesitas:
- Una identificación oficial vigente
- Tu RFC
- Un correo personal
- Tu número de teléfono
Pasos:
- Entra a la plataforma del SAT ID y elige “Constancia de Situación Fiscal con CIF”.
- Ingresa tu RFC, correo y teléfono. Te mandarán un código.
- Sube las fotos de tu identificación (frente y reverso) y graba un video diciendo la frase que te va a aparecer en pantalla.
- Si todo sale bien, te van a decir cómo firmar la solicitud.
- En máximo 5 días hábiles, recibirás por correo tu constancia en PDF.
Desde la App SAT Móvil
Necesitas:
- Tener la app SAT Móvil instalada
- Tu RFC y contraseña
Pasos:
- Abre la app y entra al apartado “Mi RFC”.
- Da clic en “Constancia” y descárgala en PDF.
Desde la oficina virtual del SAT
- Agenda tu cita en la parte de “Entrega de Constancias” en: https://citas.sat.gob.mx
- Envía una copia a color (en PDF) de tu identificación por ambos lados al correo oficina.virtual@sat.gob.mx o súbela desde el portal, en la opción “Gestionar cita”.
- El día de la cita te mandarán un enlace para hacer una videollamada, donde deberás tener cámara y micrófono activos.
Cuánto dura, ¿Cuánto cuesta y cada cuánto se actualiza?
La Constancia de Situación Fiscal no tiene una fecha de vencimiento como tal, pero eso no quiere decir que puedas desentenderte de ella.
Es importante actualizarla si cambias algo en tu información fiscal, como domicilio, régimen o actividad económica.
El trámite es gratis y puedes hacerlo cuantas veces lo necesites. Lo ideal es revisarla por lo menos una vez al año o si el SAT cambia sus plataformas o reglas, como pasó con la versión 4.0 del CFDI.
ASP CONSULTING tu distribuidor certificado Aspel te ayuda a
manejar tu sistema.
Contáctanos vía Facebook o WhatsApp
¿Te gustaría conocer más de los sistemas Aspel? pulsa aquí
Visita nuestro canal de Youtube