Buzón Tributario del SAT: ¿qué es, para qué sirve?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) menciono la importancia de la activación del Buzón Tributario y determino que, a partir del 1 de enero del 2025, empezara a dar multas a quien no cumpla con esta obligación, aparte de que al activarlo te ayudara a realizar diferentes tramites que necesites. pero sabes ¿por que es importante?
¿Qué es el Buzón Tributario del SAT?
El Buzón es un servicio que permite la comunicación entre el sitio SAT y el contribuyente, permitiendo realizar trámites, enviar mensaje o recibir respuestas, entre otros.
¿Para qué sirve el Buzón Tributario?
El propósito que tiene el Buzón Tributario es que la información entre la autoridad fiscal y el contribuyente sea segura en todo momento.
Sus principales funciones son:
Comunicación electrónica con el SAT
A través del buzón el SAT manda información fiscal general, como avisos, beneficios, invitaciones a programas, facilidades, entre otros.
Recepción de notificaciones y mensajes de interés
Al ser el canal oficial de la autoridad, también recibe notificaciones de resoluciones, actos administrativos y avisos/recordatorios para el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Presentación de promociones y solicitudes del contribuyente
A través del Buzón Tributario, los contribuyentes pueden presentar promociones, solicitudes y avisos respecto a su situación fiscal. También es el medio para dar cumplimiento a los requerimientos de información solicitados por el SAT.
Importancia de mantener activo el Buzón Tributario
Al ser uno de los medios de comunicación del SAT y ser tu línea directa con la misma autoridad fiscal, es esencial tenerlo activo para enterarte de información importante relacionada a tu situación fiscal y tus obligaciones. Sin mencionar la necesidad de tenerlo para presentar aclaraciones o enviar documentos que la autoridad pueda solicitarte.
¿Cómo saber si el SAT me mandó algo a mi Buzón Tributario?
Cuando se envié una notificación del SAT, te llegará un correo electrónico y un mensaje de texto indicando que tienes un mensaje pendiente.
Ante las constantes estafas digitales, es normal sentir desconfianza con correos electrónicos que incluyan enlaces, sobre todo tratándose de temas tan importante como los fiscales. Pero, cuando recibas un mensaje oficial del SAT puedes identificar que:
- El correo llegará desde la cuenta de buzontributario@sat.gob.mx, con el asunto «Buzón Tributario».
- También recibirás un mensaje de texto en tu teléfono por SMS con el remitente «SAT».
Pero si no estas seguro de abrir el enlace del correo, lo mejor es que entres a tu Buzón Tributario y revises tus mensajes.
Sanciones por inactividad del Buzón Tributario
Es importante que los contribuyentes habiliten su Buzón tributario lo mas pronto posible para prevenir multas establecidas en los artículos 86-C y 86-D del Código Fiscal de la Federación.
A partir del 1 de enero del 2025, quien no haya habilitado, registrado o actualizado su Buzón Tributario, podrá recibir una multa que puede ir desde los 3,850 hasta los 11,540 pesos.
Si quieres evitar penalizaciones, te invitamos a seguir lo siguiente:
- Habilitar tu buzón: es el primer consejo que te daremos y el más básico, es cumplir con la activación de tu buzón.
- Mantener actualizados tus medios de contacto: si cambias de número o correo electrónico, haz la actualización en tu Buzón Tributario para no perderte las notificaciones.
- Revisa tu buzón periódicamente: aunque el SAT te avise que hay mensajes pendientes, es mejor estar precavido y entrar esporádicamente a confirmar que no haya ninguna notificación pendiente.
- Guarda las comunicaciones: archiva los mensajes y documentos que puedas recibir por medio del Buzón para cualquier aclaración futura o comprobación ante la autoridad.
- Si tienes dudas, pregúntale a un experto: si te llega un mensaje del SAT que no es muy claro o no entiendes bien qué te están pidiendo, consulta con tu contador para una asesoría.
¿Qué trámites se pueden llevar a cabo mediante el Buzón Tributario?
- Enviar tu contabilidad electrónica.
- Consultar los acuses de envío de la contabilidad.
- Fiscalización electrónica.
- Conocer irregularidades derivadas de un acto de fiscalización electrónica.
- Solicitar devoluciones.
- Sustituir la cuenta CLABE registrada.
- Hacer seguimiento de trámites y requerimientos.
- Reimprimir el Acuse de Solicitud de Devolución o Aviso de Compensación.
- Presentar el Aviso de Compensación para tu empresa y el Formato Electrónico de Compensación.
- Entre otros.
Contribuyentes que deben contar con su Buzón Tributario
Sin ninguna excepción todos los contribuyentes, sean personas morales o físicas tienen la obligación de habilitar su Buzón Tributario, las únicas excepciones son las siguientes:
- Personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y suspendidas.
- Personas morales con situación fiscal de Suspendidos ante el RFC.
- Personas físicas y morales con situación fiscal de Cancelados ante el RFC.
- Personas físicas bajo sueldos y salarios cuyos ingresos hayan sido menores a $400,000.00 en el ejercicio inmediato anterior.
Requisitos y pasos para habilitar el Buzón Tributario
- Requisitos: e.firma, correo electrónico y número de teléfono.
Las personas físicas tienen las siguientes opciones la e.firma, la e.firma portable o su contraseña.
Pasos:
- Estando en el portal del SAT y ingresa a «Buzón Tributario».
- Ingresa con tu e.firma o contraseña y ve a «Configuración».
- Ingresa los datos que se te pide registrando tu correo y teléfono.
Después de a ver ingresado la información tienes un tiempo de 72 horas, para corroborar el número telefónico y correo electrónico.
Tener actualizado tu Buzón tributario es importante para estar al corriente con las obligaciones fiscales, pero sabemos que como empresa o emprendedor, también tienes que presentar tus declaraciones, realizar facturas entre otros tramites. ASP Consulting tenemos lo ideal para hacer tus tareas mas sencillas, con Aspel SAE, Aspel FACTURE y Aspel ADM son la solución para tu facturación electrónica.
Contáctanos vía Facebook o WhatsApp
Visita nuestra sección de video tutoriales
o nuestro canal de Youtube