Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Aspel SAE Sistemas ASPEL

Facturación WEB en Aspel SAE

Aspel SAE 8.0 permite crear facturas a partir de una o varias notas de venta a través de un sitio WEB utilizando una conexión a Internet, por lo que es necesario configurar IIS previamente.

1.- Configurar el Certificado del Sello Digital.

 Primero se debe revisar la configuración del Certificado de Sello Digital, si ya se han emitido facturas digitales anteriormente se pueden saltar este paso, sino es así deben seguir los siguientes pasos:

• Primero se deben adjuntar los archivos correspondientes al certificado (.cer) y (.key) en la ruta C:\Program Files\Common Files\Aspel.

• Después se debe ingresar a la empresa dentro de Aspel-SAE siguiendo la siguiente ruta: menú Configuración / campo Parámetros del sistema / sección Factura electrónica / Generales, se puede utilizar el ícono para asignar los archivos y después escribir la contraseña, para que se apliquen los cambios realizados.

2.- Alta de serie fiscal de tipo digital

Para tener control de las facturas que se hacen a través del sitio web, se recomienda agregar una serie de tipo digital que esté destinada a ello. Por lo que sugerimos seguir el siguiente procedimiento:

• Primero se debe ingresar a:

Menú Configuración > Parámetros del sistema >Factura electrónica 

En la campo Configuración de Comprobantes y dar clic en , se agrega una nueva serie y como Tipo es necesario se especifique Digital. Finalmente se debe dar clic en Aceptar en todas las ventanas posteriores para que se guarden los cambios.

3.- Alta de usuario WEB

Para tener acceso a la facturación WEB se debe crear un usuario dentro de Aspel-SAE, ya que este será el encargado de acceder a la información de notas de venta y relacionar la serie fiscal de la facturación web.

Para lo que se debe seguir la siguiente ruta:

Menú Configuración / Perfiles de Usuario / Agregar Nuevo usuario

Ya que se llenaron los datos del Usuario, Nombre y clave aceptamos el alta y pasamos en la que se debe asignar la serie fiscal que fue registrada con anterioridad.

4.- Configuración del usuario en los parámetros del sistema

Debemos seguir la siguiente ruta:

Menú Configuración / campo Parámetros del sistema / sección Ventas sección Facturación Web

En el campo Nombre de usuario web el usuario que se dio de alta con su respectiva contraseña, por último, se puede escribir una pequeña inscripción la cual se podrá encontrar cuando se impriman las notas de venta, también se pude indicar la página de acceso a la facturación web.

• Cuando se terminó la configuración, con el botón , posteriormente damos clic en Aceptar.

5.- Ingreso a la aplicación de facturación WEB

El ingreso a la facturación WEB se puede realizar de dos maneras, por dentro de la red de trabajo donde se encuentra el servidor y la otra es por fuera de la misma que es el objetivo principal.

Si se quiere acceder a la aplicación dentro de la misma red, se tiene que abrir un navegador de Internet y poner alguna de las siguientes URL:

• http://localhost/facturacionweb
• http://<IP del equipo>/facturacionweb
• http://<Nombre del equipo>/facturacionweb

En la ventana de Facturación WEB se pueden escribir los datos correspondientes a las notas de venta que se generaron previamente en  SAE 8.00 para que se pueda generar el CFDI.

Se pueden agregar como máximo 10 notas de venta dentro del portal WEB.

Cuando se terminó la captura, se debe utilizar el botón  para las notas de venta que se requieran asociar a la factura final; ya que se ha terminado, se da clic en el botón  para dar paso a lo siguiente, que es el alta de la información.

En la ventana que sigue se solicita escribir el RFC al cual se hará la factura, se da clic en la opción para que el sistema realice una búsqueda de la información que este asociada a dicho RFC.

Si la empresa no tiene dado de alta el RFC, emergerá una ventana únicamente con el RFC, los campos estarán vacíos para poder llenarlos, oprimir el botón para que se ingrese el registro.

Si es un caso contrario, la ventana que emergerá tendrá  los datos del cliente en donde es posible actualizarlos en dado caso de que no sean correctos dando clic en el botón , el botón  se utiliza para grabar la factura.

Cuando se terminó de grabar el documento se mostrará una ventana indicando que la factura se ha generado exitosamente, la cual podrá consultarse desde el sistema SAE 8.00 o directamente en la cuenta de correo electrónico que se registró para el envío de los documentos.

• Si el cliente quiere facturar nuevamente su nota(s) de venta, al querer realizarlo emergerá una ventana indicando que la nota ya fue facturada y lo único que se puede hacer es el re-envió del CFDI.

Siguiendo estos pasos puedes acceder desde cualquier ubicación a tu máquina virtual.

Contáctanos vía Facebook o WhatsApp

¿Te gustaría conocer más de los sistemas Aspel? pulsa aquí

Visita nuestro canal de Youtube

Comment (1)

  1. ROBERTO
    8 de noviembre de 2022

    MUY UTIL LA INFORMACIÓN, GRACIAS

Déjanos un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *